Me elegí
- Pen & Stitches
- 10 oct 2022
- 3 Min. de lectura
De un año para acá, me he vuelto más consciente de lo que siento, de la forma en la que lo expreso y como dejo que transite en mí. He aprendido mecanismos para utilizar en los instantes donde me siento tan abrumada que siento que no puedo más. Me encanta ser consciente, porque así es como puedo identificar lo que tengo que cambiar, lo que puede mejorar y lo que puedo dejar que esté en mí para luego dejar ir.
Las emociones no son malas, son parte de nuestra vida. A muchos nos han dicho y enseñado que: sentir mucho es malo, que cuando las mujeres lloran por todo es por ser débiles, que los hombres no lloran ni pueden expresar lo que sienten. Esto simplemente no es así.
El elegir cuidar la salud mental no es un proceso fácil, mas sí muy importante. Nos enfrentamos a lo que nos cuesta, lo que evitamos, lo que nos hace sentir incómodos. Es una decisión que nadie puede tomar por otra persona. Es una decisión de valientes, que saben que hay algo qué mejorar en uno mismo.
Hoy en día se habla mucho más de la salud mental y se trata de romper con los estigmas que existen alrededor de este tema. Es reconfortante vivir en una época en la que este tema cobra relevancia y donde se busca romper patrones que nuestros antepasados han impuesto como normales. Quienes dicen que "ir al psicólogo es de locos" son los que han sido determinados a no hablar de eso porque es un tema tabú o porque es un tema que demuestra debilidad. Y lo único que están es equivocados.
En una nota más personal, en ocasiones, pienso mucho en lo que he hecho, lo que he logrado a través del tiempo: trabajo, estudios y otras áreas de mi vida, donde la característica que ha sobresalido es el ser dura conmigo misma. Comienzo a sentir arrepentimiento y culpa, porque es lo que el mundo me ha hecho creer: que debo ser perfecta y la mejor en todo lo que haga. Y sí, me gusta ser la mejor pero no puedo compararme, porque "mi mejor esfuerzo" es distinto al de otra persona, y eso está bien. Esa es la gracia de los seres humanos porque nos complementamos: lo que yo no sé, lo sabes tú, nos ayudamos y todos lo logramos.
Hay ideas preconcebidas de "lo que tenemos que haber logrado" a cierta edad y pensar en eso solo nos hace mucho daño. Así, como compararnos con los demás es una pérdida de tiempo; cada uno somos únicos y especiales. La mente es muy poderosa y nos puede hacer creer muchísimas cosas, tanto buenas como no tanto.
En este camino, hay personas que no encajarán con tus ideales y están aquellos que se quedarán contigo no importa qué. A todos los que se han decidido quedar conmigo, gracias por estar: por escucharme, por los abrazos, por las palabras de ánimo y cariño, así como por los mensajes para tomarme el pulso.
Hoy, celebro los pequeños pasos que he dado por ser más consciente, porque ese septiembre de 2021, decidí empezar a cuidar mi mente. Este es un trabajo que no termina, es un esfuerzo constante, a veces pasos pequeños y otros más grandes. Lo importante es que ese día, con mucho miedo y nervios, me elegí a mí y no hay vuelta atrás. De aquí, para adelante y nada más.
Comentários